(scroll down for English)
Presentación Montessori, Baras Numéricas
El nombre del numero
El símbolo que representa ese nombre y esa cantidad.
Para muchos niños menores de 6 años el concepto de cantidad explicada en un ficha con un dibujo ( ejemplo 1 , dibujo de 1 caramelo) es muy difícil de entender.
Si eres homeschooler , o trabajas en un col·legio tradicional te puedes hacer las tuyas por menos de 15 Euros. Pincha aquí para una tutorial de lo más fácil.
Presentación
Material
10 barras numéricas de diferente largada.
1 x 10cm (roja)
1 x 20cm ( 10cm rojo, 10 cm azul)
1x 30cm( 10 cm rojo, 10 cm azul, 10 cm rojo)
1x 40cm ( 10 cm rojo, 10 cm azul , 10 cm rojo, 10 cm azul) y así sucesiva mente
1x 50cm
1x 60 cm
1x 70 cm
1x 80 cm
1x 90 cm
1x 100 cm
2 alfombras de Trabajo.
Propósito
Directo
Aprender la cantidad y el nombre de los números del 1 al 10
Indirecto
Memorizar los números del 1 al 10
Edad
de 3 y medio en adelante ( el niño debe haber trabajado con las baras rojas)
Control de Error
La bara de 10 cm será el control de error. Ya que si el niño ha ordenado las baras en orden correcto la bara de 10 cm añadida al final de cada bara dará la bara siguiente. De esta manera.
También puedes hacer un póster con las baras dibujadas en orden correcto
Presentación
Enseña al niño las baras numéricas y pregunta le si le apetece trabajar con ellas.
Coge dos alfombras de trabajo y coloca las una al lado del otra.
Pídele al niño que traiga las baras de una en una y las deje en una de las alfombras de forma aleatoria. Pídele al niño que cuando transporte las baras lo haga de forma vertical para no dañar a nadie.
Pídele al niño que coja la bara más pequeña y la coloque a la parte izquierda inferior de la alfombra que esta vacía. Así.
Pídele al niño que coja la bara más pequeña ( ahora la numero 2, azul y roja) y la coloque encima empezando por la parte roja. Así
Pidele al niño que coja la bara más pequeña ( ahora la numero 3) y la coloque encima de las otras empezando por la parte roja. Asi
Y así succesivamente hasta llegar a la bara 10. Durante estos pasos no mencionamos nombres de numero.
Si el niño aun está interesado continua, si no deja la presentación aquí y que el niño devuelva de una a una las baras y las alfombras a su lugar en la estantería.
Si el niño muestra interés continua. Vas a empezar con las bara 1 , 2 y 3.
Coge la bara del numero 1 así.
Y di “Uno”. Dá se la al niño para que lo haga él.
Haz lo mismo con la dos y la tres. Así , mientras vas contando.
“Uno”
“Dos”
“Tres”
Separa las baras 1, 2 , y 3 del resto y pídele al niño que te de la bara numero 2 , por ejemplo. Luego la 1 y después la 3 varias veces para que internalize bien el concepto.
Ahora señala una de las 3 baras y preguntale al niño que bara es.
La primera vez, si has llegado hasta aquí, yo acabaría la presentación y le pediría al niño que devolviera las baras y las alfombras a su sitio.
Si el niño está interesado continua. Si no el próximo día continua con bara 4 , 5 y 6.
Si el niño está interesado continua. Si no el próximo día continua con bara 7, 8 y 9.
Si el niño está interesado continua. Si no el próximo día continua hasta hacer todas las baras.
Recuerda que es importante que:
Primero paso, los nombres de los números agarrando cada franja y contando.
Segundo paso, que preguntes al niño que te de la bara 2 o la 7 o la 9…
Tercero paso, que señales una bara y el niño te pueda decir el nombre.
Existen muchas extensiones una vez el niño ha internalizado este concepto pero por hoy lo dejamos aquí.
De este modo el niño no tan solo aprende a decir 1 ,2 , 3…como un loro sinó que entiende , toca , ve y construie la cantidad que esos nombres representan.
Number Rods Presentation
Number rods are one of the first steps in Mathematics area found in a Montessori classroom , the aim of the number rods is to introduce the concept of number.
When we introduce a child to the concept of number we must considered that the child will be learning 3 different things.
The quantity
The name of the number
The symbol that represents the name and that quantity.
One of the differences between a traditional and a Montessori classroom in mathematics is that concepts are presented concretely (materials that can be manipulated) and gradually the children will work towards the abstract (mental mathematical concept). The child’s brain is still developing and it is not until after the child is 6 years old that he can fully understand an abstract concept.
For many children under the age of 6 the concept of quantity explained in a worksheet with a drawing (example number 1 a drawing of 1 candy) is still very difficult to understand.
If you are homeschooler, or work in a traditional school you can make your own for less than 15 Euros. Click here for an easy tutorial.
Presentation
1 x 10cm (red)
1 x 20cm (10cm red, 10cm blue)
1x 30cm (10 cm red, 10 cm blue, 10 cm red)
1x 40cm (10 cm red, 10 cm blue, 10 cm red, 10 cm blue) and so on
1x 50cm
1x 60 cm
1x 70 cm
1x 80 cm
1x 90 cm
1x 100 cm
With the number rods the child not only learns to say 1, 2, 3 … like a parrot but understands, touches, sees and builds the quantity that numbers represend and their respective number names.