Si quieres introducir la lengua inglesa, en tu centro o con tus hijos, usando principios Montessori continua leyendo.
Aquí tienes 3 grandes herramientas para enseñar ingles.
Tarjetas de 3 partes con diferentes propuestas de actividades
Usa el libro de la siguiente manera:
PUEDES CONSTRUIR VOCABULARIO Y CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE:
Describir las imágenes en todo detalle para que el alumno aprenda vocabulario
Construye conocimiento haciendo preguntas o dando información a través de “Sabias que…”
- Tierra, agua, aire, ¿dónde se encuentra este animal?
- ¿De qué color es ese animal?
- ¿Qué comen?
- ¿Es grande / pequeño / medio?
- ¿Alguna vez has visto uno?
- Señale a la nariz, ojos, oídos ..?
- ¿Qué le gusta hacer?
- ¿Cuál es el más rápido, el más lento, el más pequeño, el más grande ..?
- ¿Qué ruido hace cada animal?
- ¿Es un mamífero, un anfibio …?
Haz preguntas específicas relacionadas con cada animal o a dar información:
- ¿Por qué las jirafas tienen cuellos largos?
- ¿Por qué los elefantes tienen orejas grandes?
- ¿Por qué las cebras tienen rayas?
- ¿Cuántas horas duermen los koalas?
Una vez el niño ya aya asumido el vocabulario y el conocimiento necesario puedes usar el libro para que el niño empiece a leer en Ingles y a copiar las palabras en su libreta. El niño puede también crear su propio diccionario, copiando la palabra en ingles del libro y al lado escribir la traducción es español y/o una descripción o dibujo para ilustrarlo. Las posibilidades son infinitas.
Si no quieres comprar el libro por la razón que sea, también esta en versión imprimible
Solo tendrás que imprimirlo, laminarlo y encuadernarlo. Lo puedes usar de la misma manera que el libro original.
También tienes las tarjetas de 3 partes que a parte de utilizarlas como flashcards puedes usarlas así:
El objetivo principal de 3 tarjetas de parte es manipular y emparejar las tarjetas para internalizar la información en ellas. Aunque este es el objetivo principal, pueden utilizarse de diversas maneras para dominar la información.
Usted puede animar la conversación y construir conocimiento por:
Matching: Empareja las cartas del primer set con las cartas y el nombre del segundo set.
Describiendo: Asimilar el vocabulario describiendo las imágenes en detalle
Haga preguntas: Construya conocimientos haciendo preguntas o dando información a través de “¿Sabía usted” (¿Qué ruido hace cada animal?)
Información específica: Haga preguntas específicas relacionadas con cada animal (¿Por qué las jirafas tienen cuellos largos?)
Ordenar por categorías: tamaño, comida, continentes, tipos. Las etiquetas están incluidas.
¿Quién soy? : Los niños tendrán que determinar el animal basándose en las pistas dadas por el profesor o un alumno.
Segundo idioma: Utilice las tarjetas como tarjetas flash para construir el vocabulario si el inglés es su segundo idioma.
En el pack de tarjetas de 3 partes de Animales Salvajes encontraras:
2 Conjuntos de número de tarjetas de animales salvajes. Un juego contiene tarjetas con una imagen y un nombre. El segundo conjunto contiene tarjetas con imágenes y tarjetas de identificación separadas.
Etiquetas clasificadas:
1 conjunto: mamíferos, aves, peces, anfibios, reptiles
1 juego: grande, pequeño, medio
1 conjunto: Herbívoros, Carnívoros, Omnívoros y Detrivores
1 conjunto: Europa, Asia, África, Australia, América del Sur, América del Norte y Antártida
No te pierdas más recursos y sigue el blog.